Clientes
+ 0
Procesos judiciales tramitados
+ 0
Años de experiencia
+ 0

NOSOTROS

Despacho multidisciplinar radicado en Guadalajara desde 1974 y vinculado a la persona de su fundador, Fernando Martínez García, nos dedicamos al asesoramiento jurídico y defensa de derechos individuales y colectivos en todas las ramas del derecho, ejerciendo la actividad profesional en todos sus ámbitos tanto para empresas y particulares como para administraciones y corporaciones de derecho público.

Contando con un equipo de abogados de dilatada experiencia y amplia formación especializados en las distintas materias del derecho, tras 50 años de trayectoria profesional han sido asistidos por F. Martínez Abogados más de 10.000 clientes (con más de 15000 procesos judiciales tramitados) tales como Banco Santander, mercantiles de gran arraigo en Guadalajara como el grupo Hercesa Inmobiliaria, S.A., Caobar, S.A. y Grupo Jesthisa, compañías de seguros, así como muchas administraciones y corporaciones públicas, entidades mercantiles y, por supuesto, particulares.

ÁREAS

CIVIL

ADMINISTRATIVO

LABORAL

PENAL

MERCANTIL

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

EXTRAJUDICIAL

PREGUNTAS FRECUENTES

Entendemos que, para poder asesorarte, primero nos tienes que contar tu caso. Por ello en este despacho la primera consulta es gratuita.

Cada caso tiene diferente complejidad y de ahí que no podamos adelantarte precios cerrados. En la primera consulta evaluaremos tu caso y te mandaremos la llamada hoja de encargo (presupuesto) con el coste aproximado por el procedimiento para que, si estás conforme, nos la devuelvas firmada. Ten en cuenta que este documento refleja los honorarios del abogado y no incluye el de otros profesionales en el caso de ser necesarios (procurador, peritos, etc.), aunque para tu conocimiento sí que se dé un coste aproximado.

No. Los casos más comunes en los que no es necesaria intervención de abogado son los de los juicios verbales cuya determinación se efectúa por razón de la cuantía y ésta no exceda de 2.000 euros y la petición inicial de procedimiento monitorio. Es decir, que no es necesario abogado para reclamar o contestar a la reclamación de cantidades inferiores a 2.000 euros. Tampoco se necesita abogado en otros supuestos más concretos.

Aquí encontrarás más detalles.

Si cumples con los requisitos puedes solicitar abogado de oficio. Aquí encontrarás todos los detalles.

De todas formas, cuéntanos tu caso, seguro que podemos facilitarte el pago de nuestros honorarios.

El procurador es el profesional que te representa en el procedimiento y se encarga de la gestión procesal del mismo (recepción de notificación, presentación de escritos, gestiones en el Juzgado, asistencia a las vistas, etc.). Su labor es fundamental para una mejor tramitación del procedimiento. Al igual que el abogado su intervención no es obligatoria en algunos supuestos, pero siempre es conveniente.

Es el documento con el que el procurador acredita tener tu representación. Salvo en ciertas jurisdicciones es obligatorio acompañarlo con el primer escrito ante el Juzgado. Para obtenerlo puedes acudir a cualquier notaría (con coste) o, si dispones de certificado digital, aquí.

Si no dispones de certificado también puede solicitarse que se señale fecha por el Juzgado para una comparecencia apud acta, a la que tendrás que acudir.

Depende de la carga de trabajo de los Juzgados y del tipo de procedimiento. Por poner un ejemplo, un procedimiento ordinario puede dilatarse más de 2 años. Sí, la Justicia va lenta.

Iniciar un procedimiento judicial o contratarnos para tu defensa si te han demandado te cuesta dinero. En caso de que estimen íntegramente tu demanda o desestimen la del demandante, tu contrario habrá de reintegrarte estos gastos que previamente has desembolsado para que el procedimiento no tenga ningún coste para ti. Y sí, en caso de que el Juez no te dé la razón, tendrás que pagar los honorarios de los profesionales de la otra parte, además de los honorarios de tu abogado. Por último, también puede suceder que cada parte tenga que soportar lo desembolsado si el Juez resuelve no hacer expresa imposición de costas.

Sí, según el caso puedes recurrir en apelación. Ten en cuenta que es como un nuevo procedimiento en el que se cobran unos honorarios aparte de los de Primera Instancia.

No. El resultado del procedimiento no depende del abogado, depende de la decisión del Juez. Podemos aconsejarte en cuanto a las posibilidades de éxito de tu caso, pero nunca garantizarte el resultado.

CONTACTO

DIRECCIÓN

Plaza Marlasca 3, 1º B, 19001 Guadalajara

TELÉFONO

+34 949 211 104

CORREO ELECTRÓNICO

abogados@fmartinezabogados.com